VER AQUI >>>

 
Actividades

Actividad Permanente

Grupos de Autoayuda para mujeres
en situación de violencia


La problemática de la victimización considera al tema de la violencia doméstica o familiar no sólo como referida a situaciones explícitas de violencia física sino también a aquellas que están en el orden de lo psicológico,lo sexual, lo económico, entre otras. Terminar con el ocultamiento, dejar de sentir verguenza y pedir ayuda es el paso más importante para la mujer.

El Lugar de Mujer funciona de modo ininterrumpido, desde su fundación y hasta el presente un Grupo de Autoayuda para mujeres en situación de maltrato. Las participantes se escuchan a sí mismas y a las otras mujeres. El intercambio permite reconstruir la autoestima y diseñar actitudes, acciones conducentes a prevenir y erradicar la violencia no sólo dentro del hogar sino en todo ámbito en que se produzca.

Grupo de autoayuda para mujeres víctimas de violencia.
Todos los martes a las 14.30 hs a 17 hs. Grupo abierto. Sin cita ni admisión previa.
Podés acercarte directamente y es gratuito.


VIOLENCIA CERO – Ni en casa ni en la calle.
Si sos víctima de violencia o conocés a alguien que lo es, llamanos:
te podemos ayudar: 4961-8081



Actividades 2016



· Diciembre 2016

Se realizaron cuatro talleres de capacitación especialmente diseñados y a solicitud de la Organización Techo. Dicha O.N.G. realiza trabajo de campo y de construcción de viviendas en barrios carenciados de la Provincia de Buenos Aires.
carenciados de la Provincia de Buenos Aires.


· Desde el Año 2010 participamos como integrantes del Jurado del Premio Lola Mora. Dicho premio es un reconocimiento otorgado por la Dirección General de la Mujer a quienes, en distintos medios de comunicación, transmiten una imagen positiva de la mujer que rompa con los estereotipos de género, promueva la igualdad de oportunidades y los derechos de las mujeres.
http://concursos.buenosaires.gob.ar/#/challenge/555e499e6caa44ee1b00004d

· Septiembre 2016
Homenaje a Maria Luisa Bemberg, una de las Fundadoras de Lugar de Mujer, Asociación Civil. Difundimos la vida y obra de esta gran directora de cine, guionista y feminista mediante un ciclo de cine-debate que se realizó en septiembre del año 2016. La misma se realizó en conjunto con la organización Des-pegar Vínculos sin violencia.

 

Actividades 2014

 

Lugar de Mujer en FORO 2014

Lugar de Mujer participó en las jornadas de Scouts de Argentina FORO 2014, capacitando en temas de prevención en violencia de género y entregando materiales.

 

Actividades 2013
 

Día : 5 de Noviembre de 2013
Lugar: Comedor Olivos 3.
Dr. Nicolás Repetto 3653 . Olivos. Vicente López. Buenos Aires

Este taller enseña una metodología de trabajo para poder gestionar y trabajar cualquier tipo de trabajo. Los temas del taller incluyen una visión general de los conceptos de gestión de proyectos, inicio de proyectos y planificación, gestión de partes interesadas, planificación de comunicaciones, gestión de riesgos y asuntos, ejecución del proyecto, monitoreo y control, cierre del proyecto y más.

Horario: de 10 a 13 hs.
Asistentes :
los participantes deberán confirmar asistencia mediante mail a :
ldemujer@yahoo.com.ar
consignando también documento de identidad.


Este taller es gratuito y se realiza con el auspicio de IBM
en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria



Conmemoración del Dia Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

El sábado 7 de Diciembre del 2013 realizaremos una Actividad conjunta con GADIS y las Comunas 4 y 8, en la Plaza Colombia ubicada en Montes de Oca y Brandsen CABA, a partir de las 16.00Hs.
Esta Actividad se realiza en el marco de la Conmemoración del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y algunas actividades serán :

- Charlas alusivas a la lucha contra la violencia
- Talleres de Teatro del Oprimido
- Habra Stands con material alusivo de las Instituciones participantes




Taller “Cuerpo y Género”

El discurso y las prácticas del sistema patriarcal han contribuido a la construcción de identidades femeninas estereotipadas, generando profundos daños a nivel emocional y físico de las mujeres. ¿Qué modelos ancestrales son los que aún influyen en la mujer moderna? ¿Qué contextos sociales condicionan el cuerpo de ser mujer? ¿Qué lugares ocupamos y cuáles queremos ocupar? ¿Cuáles expectativas, cuáles sueños? ¿Cuáles alternativas?
El taller “Cuerpo y Género” se orienta a profundizar sobre estos temas a partir de la metodología del Teatro del Oprimido y el Psicodrama. La combinación de ambas técnicas permitirá descubrir y transformar creencias arraigadas, y producir un acercamiento más real con nuestro propio cuerpo.

A cargo de la Lic. Martina Maini

Objetivos del taller:
- Favorecer la (re)construcción de la identidad femenina, propia de cada mujer, a partir del vínculo subjetivo con el cuerpo.
- Aumentar la autoestima y mejorar el autoconcepto, contribuyendo a disminuir la brecha que existe entre el “Yo ideal” y el “Yo actual”.
- Aprender a transformar los estados emocionales a partir de la acción consciente.

Dirigido a: Mujeres de cualquier edad

Fecha: El taller se desarrollará durante 3 sábados de 10hs a 13hs: 25 de agosto, 1 de septiembre y 15 de septiembre 2013. Se aconseja una participación continuada durante las 3 sesiones, debido a que cada módulo ha sido pensado en función del trabajo previo.

Inscripción: Mínimo 5 personas; máximo 15 personas. Con inscripción anticipada escribiendo a ldemujer@yahoo.com.ar







 


Curso de Capacitación en
PREVENCION DE VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO
EN LA COMUNIDAD

MODALIDAD: Teórica – Técnicas de taller – Trabajo de campo

MAYO 2013
Martes 7 : La familia y sus violencias
Martes 14 : Patriarcado- Prostitución – Trata
Martes 21: Los desafíos del acceso a la justicia – Más allá de la denuncia – Legislación
Martes 28: Noviazgos violentos

JUNIO 2013
Martes 4 : Poder y género en una relación de abuso – Dinámica de grupo: Teatro del oprimido(I)
Martes 11 : Reflexiones sobre sexualidad – Matrimonio igualitario
Martes 18: Abuso sexual infantil (I)
Martes 25 : Abuso sexual infantil (II)

JULIO 2013
Martes 2 : Varones violentos – Masculinidades y perspectiva de género
Martes 16: Trabajo de campo: Dinámica de grupo – Capacitación para encuesta
Martes 23 : Realidades opresivas – actuar el cambio- Taller vivencial con técnicas del teatro del oprimido II
Martes 30 : Evaluación grupal del trabajo de campo- Entrega de certificados*

*Para recibir del certificado será requisito imprescindible la entrega del trabajo de campo y una asistencia mínima del 75%.
Vacantes limitadas –Actividad no arancelada
Los talleres se llevarán a cabo en el horario de 18 a 20 hs.

Este curso se realiza con el auspicio del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil .

 


Actividades 2012
 
 
El avance en la búsqueda de la equidad de género es
– desde el punto de vista formal – incuestionable y las normativas dictadas
lo demuestran, sin embargo, por sí solas no alcanzan a asegurar que las diferencias de género se superen en la vida cotidiana.
En el marco de actividades conjuntas organizadas por
AMJA y LUGAR DE MUJER invitamos:

4 de septiembre de 2012 de 18 a 20hs.
9 de Octubre de 2012 de 18 a 20hs.
Desarrollo: Dinámica de Taller

A cargo de la Dra. Virginia Simari y de la Lic. Ana Simari

Temas a trabajar: Formas de manifestación de la violencia,
ámbitos en que se desarrolla, estereotipos de género, el peso de la cultura, relaciones igualitarias.
Ley 26485, de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales .

Metodología: Luego de una breve introducción se trabaja en subgrupos
con materiales especialmente seleccionados.

Actividad No Arancelada.

Inscripción previa a : amja@uolsinectis.com.ar

La actividad se llevará a cabo en Lugar de Mujer :
Avda. Corrientes 2621, piso 8.,Of.83,CABA - TE.4961-8081


 


Curso de Capacitación:
“Prevención de Violencia Doméstica y en Escuelas”

Martes 21 de Junio
Violencia hacia la mujer y su incidencia en la familia.
Martes 28 de Junio
Violencia en la familia y su repercusión en niños, niñas y adolescentes.-
Martes 5 de Julio
Noviazgos violentos.
Martes 12 de Julio
Ley de Protección Integral a las Mujeres Nº 26.485.
Martes 19 de Julio

Bullying.
Martes 26 de Julio
Mujer y VIH-SIDA.
Martes 2 de Agosto
Psicodrama – Juego de Roles en Prevención de Violencia.
Martes 9 de agosto

Prevención de maltrato a niños, niñas y adolescentes – Políticas de Protección.
Martes 16 de agosto

Violencia Doméstica: señales en el hogar y en la Escuela.
Martes 23 de agosto
Trata de personas.
Martes 30 de Agosto
Foro de discusión y entrega de diplomas

A partir del 21 de junio al 30 de agosto de 2011.
- Horario: 18.00 a 20:00 hs.
- Sede de Lugar de Mujer – Avda. Corrientes 2621, piso 8, Of. 83
- Tel.: 4-961-8081
- Abierto a la comunidad en general, sin arancelar.
- Auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Entrega de Certificados.


Michelle Bachelet en Argentina - Abril 2012





Participamos de una reunión con la Directora
Ejecutiva, la Sra. Michelle Bachelet, el pasado
26 de abril. Fue un encuentro muy agradable y muy enriquecedor que todas hemos disfrutado.
Para el Equipo de ONU Mujeres Argentina ,
fue muy positivo tener a la Directora Ejecutiva
en el país.










Actividades 2011

Distinción a Lugar de Mujer

El día 11 de Mayo de 2011, Lugar de Mujer fue reconocida
junto a otras Organizaciones de la Sociedad Civil por
su labor en defensa de los derechos de la mujer.
En el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, se distinguió a nuestra institución que “con su labor cotidiana enaltece los valores humanos en pos de la igualdad y la integración social, y lucha con compromiso por la protección de los derechos de la mujer, amparados por la Constitución Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires”.
Proyecto declaración Nº 60 – D – 2010 aprobado por unanimidad en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Las 13 Organizaciones galardonadas fueron:
Fundación Alicia Moreu de Justo
Fundación Mujeres en Igualdad
Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer
Lugar de Mujer
Fundación Artemisa Comunicación
Fundación Paz por la no violencia familiar
Asociación Argentina de Educadores Sexuales
Asociación Civil La Casa del Encuentro
Asociación de Meretrices de la Argentina AMMAR
Asociación Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos AMMAR CAPITAL
Asociación de Mujeres Arquitectas e Ingenieras
Librería de Mujeres Asoc. Civil Taller Permanente de la Mujer y Centro de Documentación.





En el marco del Programa de Prevención en Violencia Doméstica y Sexual funcionan desde el año 1985 los Grupos de Autoayuda a Mujeres en Situación de Violencia.

El objetivo principal de estos grupos es propiciar que la mujer:

- Descubra sus alternativas de cambio.
- Tome conciencia de su condición de género.
- Realice proyectos a corto y mediano plazo para transformar su realidad.
- Se responsabilice de sus pensamientos, sentimientos, deseos y actitudes.
- Asuma sus potencialidades como mujer y sujeto de derecho.

Asimismo,

- Facilita las herramientas, a fin de poder elaborar los procesos individuales por los que atraviesa.
- Estimula la confianza y seguridad para recuperar la autoestima desde su propia mirada.